¡La revolución Atlas de OpenAI ha comenzado! ¿Está tu sitio web preparado?
La Revolución Atlas de OpenAI ha comenzado. Los agentes de IA querrán usar tu sitio. Prepárate con GEO, AEO, E-E-A-T y optimización de código.
Onur Kendir
Líder Senior en Ingeniería Fintech, Marketing Digital, IA
Siempre sigo de cerca los avances en el mundo digital. Según mis observaciones, nos encontramos actualmente en un punto de inflexión que cambiará fundamentalmente el funcionamiento básico de Internet. Esto no es solo una tendencia. Es una revolución que redefinirá nuestra relación con los sitios web. Podemos llamar a esta nueva era la «Revolución Atlas».
Esta revolución representa el cambio de la inteligencia artificial de un modelo de búsqueda a un modelo de delegación. Ya no solo usamos los motores de búsqueda para acceder a la información. Queremos que la inteligencia artificial haga cosas por nosotros, que actúe.
También hay un concepto que define este nuevo campo de juego en la industria: GEO (Optimización de Motores Generativos). No es solo un término técnico. Nuestros activos digitales ahora deben optimizarse no para ser «encontrados», sino para ser «usados» y «referenciados». GEO es precisamente la estrategia para esta necesidad.
Mi objetivo aquí es asegurar que se reconozca este gran cambio. Primero, explicaré la respuesta a la pregunta «¿hacia dónde vamos?» (Agentes Autónomos), y luego la respuesta a la pregunta «¿cómo nos prepararemos para este futuro?» (AEO y Optimización Técnica) paso a paso.
Fase 1 (Futuro cercano) - El ecosistema Atlas y los agentes autónomos
Nota estratégica: Esta sección es la respuesta a la pregunta «¿Hacia dónde vamos?». Explica la era del «Comercio Agéntico», donde sus clientes tendrán representantes de IA que actuarán en su nombre, y cómo esto cambiará fundamentalmente su modelo de negocio. Antes de los detalles técnicos, es fundamental comprender esta gran visión.
La inteligencia artificial ya no solo proporcionará respuestas; actuará en nuestro nombre. En este nuevo ecosistema, los Agentes de Inteligencia Artificial que pueden realizar tareas autónomas en nombre de los usuarios desempeñarán el papel principal.
¿Qué es Atlas? - Por qué la IA dejará de dar solo información y comenzará a actuar
En realidad, el concepto de Agente no es del todo nuevo. Aquellos que siguen de cerca el mundo técnico recordarán proyectos de código abierto como Auto-GPT, BabyAGI o AgentGPT que surgieron hace un tiempo. Incluso hay iniciativas actuales como Manus.ai que intentan convertir este concepto en un servicio de «agente» más comercial y práctico. Estas herramientas fueron los primeros intentos de sistemas autónomos que crearon sus propias listas de tareas, buscaron en Internet e incluso intentaron escribir código para lograr un objetivo. Nos dieron una pequeña demostración del futuro.
Sin embargo, no debemos ignorar las herramientas de automatización que forman la infraestructura de esta idea de agente autónomo. Plataformas como n8n Automation nos permiten crear flujos de trabajo complejos conectando las API de diferentes aplicaciones. Esta es una prueba concreta del mundo de la API primero y de la idea de que los sistemas se comunican entre sí, que discutiremos en detalle en la sección H4.
Entonces, si los Agentes (como Manus) y la Automatización (como n8n) ya existen, ¿cuál es la diferencia en esta nueva era que podemos llamar la «Revolución Atlas»?
Parece que la principal diferencia es el nivel de integración, acceso y autonomía.
- En herramientas como n8n, nosotros configuramos la lógica y los pasos (si sucede X, haz Y).
- Los experimentos de agentes como Manus, Auto-GPT eran más técnicos, de nicho o experimentales (prueba de concepto). Eran difíciles de configurar y usar, y a menudo fallaban en algún momento.
El concepto Atlas, liderado por OpenAI (o gigantes tecnológicos importantes similares), tiene como objetivo sacar esta tecnología del laboratorio y colocarla en el corazón de los motores de búsqueda o sistemas operativos utilizados por miles de millones de personas. El objetivo de Atlas es crear la lógica y los pasos por sí mismo para alcanzar el objetivo que le damos (por ejemplo, «cómprame un boleto»). Esto significa que el concepto de Agente está pasando de ser una herramienta de nicho a una capa fundamental de Internet.
Es por eso que conceptualizo Atlas como la combinación de los motores de respuesta existentes y esta nueva generación de agentes autónomos. Estos agentes son mucho más que los chatbots de hoy en día. Son entidades de software que pueden tomar sus propias decisiones, percibir el mundo digital y actuar para lograr objetivos.
Permítanme darles un ejemplo simple para entender la diferencia.
- Hoy (Motor de respuesta): le preguntamos a Google «¿Cuáles son los vuelos más baratos de Estambul a Londres?». Nos da una lista de enlaces o una respuesta resumida. Tenemos que ir al sitio nosotros mismos, seleccionar las fechas y completar el formulario nosotros mismos para comprar los boletos.
- Mañana (Agente Atlas): le diremos a nuestro agente «Encuéntrame Y CÓMPRAME un boleto de avión de Estambul a Londres para el próximo viernes, por la mañana, en clase económica, por menos de $200».
El agente, conociendo nuestras preferencias (presupuesto, opciones de aerolíneas, etc.), encontrará autónomamente la opción más adecuada, hará la reserva y completará la transacción. Este es el amanecer de un nuevo modelo económico que llamamos «Comercio Agéntico». Nuestros clientes ya no serán solo personas, sino sus representantes de inteligencia artificial que actúan en nuestro nombre.
Preparación técnica: ¿cómo hablarán los agentes con su sitio?
Nota estratégica: Esta sección es la base técnica de «cómo» lograr la gran visión. Aborda las dos necesidades fundamentales (Optimización de Código y Contenido) para que un agente pueda hablar con su sitio (API) y entenderlo (Esquema). Las decisiones que se tomen aquí determinarán si usted es «visible» en el futuro.
Este es el punto de conciencia más crítico en este análisis. Si el cliente del mañana va a ser un Agente, ese agente necesita poder hablar con nuestro sitio. Un agente no intentará navegar haciendo clic en los botones de su sitio y escribiendo en formularios como lo hace un humano. Este método es demasiado lento, frágil y propenso a errores. Los agentes necesitan una forma de comunicación confiable, rápida y escalable.
Esto nos lleva a dos necesidades técnicas fundamentales para nuestros sitios web. Estas son la Optimización de Código y Contenido.
Optimización del código: permitir que los agentes lean y actúen en su sitio
Hasta ahora en nuestro contenido, hemos dicho que una API es fundamental para la acción (compra, reserva). Sin embargo, esto es solo una parte de la optimización del código. Antes de que un agente pueda actuar, debe leer y comprender su sitio. Entonces, ¿qué necesitarán estos sitios de próxima generación en el lado de la codificación para responder a la intención de un agente tanto a nivel de lectura como de acción?
Arquitectura API-First - Tu Puerta de Acción
Esta es la regla más fundamental que discutimos. En el ecosistema Atlas, un agente necesita una API para tomar acción en tu sitio (comprar productos, hacer reservas). Parece que en el futuro cercano, el producto principal de un negocio ya no será el sitio web visual, sino la API que ofrece. Un sitio de e-commerce sin API será considerado invisible por los agentes y permanecerá fuera del "Comercio Agéntico".
Verificación de Realidad (Costo): Sin embargo, no debemos ignorar el impacto económico de esta revolución. Para millones de pequeñas y medianas empresas (sitios estándar de WooCommerce o Shopify), el costo de crear y mantener una API segura, escalable y bien documentada es una barrera enorme. La revolución "Atlas" puede ampliar la brecha entre gigantes tecnológicos (como Amazon) y PYMEs en lugar de democratizar internet. Por lo tanto, se deben considerar primeros pasos más manejables como 'APIs de solo lectura' en el camino hacia este objetivo, como discutiremos en la sección 'Línea de Defensa IA'.
Rendimiento e Infraestructura - Los Agentes No Perdonan Retrasos
Dije que los agentes no confían en sitios lentos, ahora abordemos este tema en profundidad. ¿Qué causa la lentitud? No hay una sola respuesta a esta pregunta. Es una combinación de varios factores.
- Elección de Infraestructura (Cloud vs. Dedicado) - El Hosting Compartido tradicional o las soluciones VPS estándar serán insuficientes para satisfacer las demandas instantáneas e intensivas del tráfico de agentes. Los agentes, como los humanos, no quieren quedarse atascados en los límites de RAM o CPU de tu sitio y recibir errores. Aquí se necesitan Servidores Cloud (como AWS, Azure, GCP) o Servidores Dedicados de alto rendimiento. Estos sistemas ofrecen flexibilidad de escalado instantáneo según la demanda.
- Ubicación y Latencia - La clave para la optimización de velocidad según tu audiencia objetivo es minimizar la latencia. Cada milisegundo importa para un agente. Si tienes usuarios estadounidenses, tu servidor también debe estar en América (o mejor, en una ubicación edge en América con un CDN). La solución no es poner el servidor en una sola ubicación, sino usar infraestructuras CDN (Content Delivery Network) y Edge Computing. De esta manera, las copias estáticas de tu sitio o incluso las funciones se sirven desde el punto geográfico más cercano donde se encuentra el usuario (o agente) (desde América, Japón, Europa). La latencia afecta directamente tu confiabilidad a los ojos del agente.
- Eficiencia de Código y Base de Datos - Incluso si obtienes el servidor más rápido, una consulta de base de datos no optimizada (como el problema N+1) o una función del lado del servidor de ejecución lenta convierte todo el sistema en una tortuga. Lo que ralentiza las cosas es a menudo el código mismo, no la infraestructura. Los agentes prefieren código eficientemente escrito, optimizado y limpio. El poder de las arquitecturas Headless y enfoques como JAMstack emerge aquí. Minimizan la carga de base de datos y funciones haciendo tanto como sea posible estático (HTML en caché). Te doy un consejo - Esta velocidad no se logra solo con 'caché' tradicional. También puedes crear HTMLs virtuales que se comportan como PHP. En este enfoque, mientras una estructura dinámica (semi-local, semi-usando base de datos) funciona en segundo plano, el sistema puede producir instantáneamente salida en formato HTML dinámico para un agente sin necesidad de caché usando estos archivos estáticos virtuales.
Dilema del Firewall - ¿Proteger Agentes o Bloquearlos?
Este es quizás uno de los desafíos técnicos más críticos y pasados por alto. Los firewalls pesados (WAF - Web Application Firewall) y sistemas complejos de protección contra bots que configuramos para proteger nuestro sitio pueden ser nuestro mayor obstáculo en la revolución Atlas.
Estos sistemas de seguridad están diseñados para bloquear tráfico sospechoso no humano. Pero, ¿cómo distinguirán entre un agente de IA no humano pero legítimo (y nuestro cliente) y un bot malicioso?
Más allá de ralentizar el sitio y aumentar la latencia, estos sistemas devolviendo accidentalmente una respuesta "403 Forbidden" o "429 Too Many Requests" al agente sería un desastre. El agente marca ese sitio como no confiable o inaccesible y probablemente nunca regresa.
Esto nos lleva a un punto que *idealmente* se resuelve a nivel de código, pero *prácticamente* se convierte en un dilema irresoluble. En teoría, podemos argumentar que la seguridad debe estar en el código mismo (claves API, limitación inteligente de velocidad, consultas seguras, validación de parámetros). Pero en la práctica, este es un problema de millones de dólares. Distinguir un agente "Atlas" (cliente legítimo) de un bot "scraping" agresivo (ladrón malicioso) a escala de millones de solicitudes es casi imposible.
El riesgo es este: Las empresas tendrán que usar firewalls pesados y capas de protección contra bots (Cloudflare, Akamai, etc.) para proteger sus APIs, y estos sistemas inevitablemente bloquearán agentes legítimos también. Esta situación puede llevar a un "jardín amurallado" con acuerdos especiales entre grandes empresas tecnológicas (OpenAI, Google) y sitios web diciendo "Este es mi agente, confía en él" en lugar de un ecosistema abierto.
HTML5 Semántico y Accesibilidad - Mapa Mental a Nivel de Código
Lo que Schema hace para el contenido, HTML5 Semántico lo hace para el código mismo. Un agente escanea el código HTML crudo antes de llegar a las etiquetas Schema cuando lee tu página. Si tu sitio es una sopa de divs hecha de etiquetas <div> y <span> sin sentido, el agente se confunde.
Sin embargo, si escribes tu código con etiquetas HTML5 Semántico apropiadas como <article>, <nav>, <aside>, <section>, <figure>, le das al agente el mapa estructural de la página mientras aún está leyendo el código. El agente entiende inmediatamente que la etiqueta <article> es contenido principal, la etiqueta <aside> es información lateral. Esto acelera el proceso de resolución de rompecabezas que mencionamos en la sección anterior a nivel de código y aumenta el poder de comprensión reduciendo la dependencia de Schema.
Optimización del diseño y el contenido: guiar técnicamente a la inteligencia artificial
Los agentes que nos hablan a nivel de código (API) son la parte de la acción. Pero, ¿qué pasa con la parte de la comprensión? Un agente necesita comprender claramente lo que significa el contenido de nuestro sitio.
El primer y más fundamental paso para esto es usar Datos Estructurados (Schema.org). Ahora hagamos esto para un sitio de comercio electrónico y un producto de moda, que es mucho más crítico para el «Comercio Agéntico».
Digamos que está vendiendo un monitor para juegos 4K de 144 Hz, de alto rendimiento, sin marca y muy solicitado. Es fácil para un humano llegar a la página de su producto y comprender Precio: $499 y Stock: Disponible.
Pero, ¿qué pasa con un agente de Atlas que ha recibido el comando de su usuario «Encuéntrame y cómprame un monitor para juegos de menos de $500, 4K y al menos 120 Hz»? ¿Cómo puede el agente saber con certeza que los $499 en su sitio son el precio, que 144 Hz es la frecuencia de actualización y que la palabra Disponible significa comprable (InStock)? ¿Qué pasa si $499 es parte del número de modelo? ¿Qué pasa si Disponible significa Disponible en la tienda, no en línea?
Los agentes no pueden adivinar. Tienen que saber. Aquí es donde entra en juego el Esquema de Producto. Usamos Esquema para darle a la IA este mensaje técnico:
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Product",
"name": "Monitor para juegos de alto rendimiento de 27 pulgadas",
"description": "Monitor 4K de baja latencia con una frecuencia de actualización de 144 Hz.",
"sku": "GM-27-4K-144",
"brand": {
"@type": "Brand",
"name": "XYZ"
},
"image": "https://tusitio.com/images/gm-27-4k-144.jpg",
"offers": {
"@type": "Offer",
"url": "https://tusitio.com/producto/gm-27-4k-144",
"priceCurrency": "USD",
"price": "499",
"availability": "https://schema.org/InStock"
},
"additionalProperty": [
{
"@type": "PropertyValue",
"name": "Frecuencia de actualización",
"value": "144Hz"
},
{
"@type": "PropertyValue",
"name": "Resolución",
"value": "4K"
}
]
}Este etiquetado toma la información de nuestro producto (legible por humanos) y la convierte en hechos legibles por máquina que un agente puede procesar con un 100 % de confianza. El agente ya no adivina el precio, el estado del stock y las especificaciones técnicas. Lo sabe y puede iniciar el proceso de compra con confianza.
Verificación de la realidad (pereza del agente): diseñar contenido como un mapa mental (rompecabezas) es una estrategia avanzada. Sin embargo, pensemos desde la perspectiva de un ingeniero que desarrolla un agente de IA: ¿es más eficiente para el agente aprender la lógica única de resolución de rompecabezas de cada sitio o decirle «Solo lee las etiquetas estándar de Schema.org y la API, e ignora el resto»? Parece que la escalabilidad y la eficiencia ganarán. Los agentes serán «perezosos» y preferirán el estándar, que es Esquema y API. Por lo tanto, si bien el mapa mental es excelente, nuestra prioridad y lo imprescindible debe ser el etiquetado de Esquema estándar.
Fase 2 (Situación actual): el primer pilar de la estrategia GEO: la era AEO
Nota estratégica: Esta sección es el primer paso para responder «¿Cómo nos prepararemos para ese futuro?». Muestra que generar la «confianza» requerida para el «Comercio Agéntico» está directamente relacionado con cómo será citado como fuente en los Motores de Respuesta de hoy (Google) (AEO). La confianza es el requisito previo para la acción.
La primera fase ya ha comenzado y muchos de nosotros estamos sintiendo sus efectos. Los motores de búsqueda como Google ya no son guías que nos ofrecen 10 enlaces azules. Se han convertido en Motores de Respuesta que generan directamente respuestas a nuestras preguntas y sintetizan información. Este fue el primer gran paso que cambió por completo las reglas del juego.
La evolución de la posición cero: cómo las descripciones generales de la IA cambiaron el juego
Si recuerdan, hace un tiempo existían los «Fragmentos destacados». Google citaba del único sitio que mejor respondía a nuestra pregunta y lo colocaba en la parte superior, en la posición cero. Nuestro objetivo era capturar esa única posición.
Las descripciones generales de la IA de Google demolieron por completo este modelo. Ahora, Google no toma la mejor respuesta de un único sitio. En su lugar, extrae información de múltiples fuentes (a veces incluso de sitios de menor rango), la sintetiza y crea su propia respuesta generada por IA.
¿Cuál es el resultado más claro de esta situación? La explosión de las «búsquedas de cero clics». Los usuarios no sienten la necesidad de hacer clic en su sitio porque obtienen la respuesta directamente en la página de búsqueda. Los análisis muestran que ha habido disminuciones graves en las tasas de clics orgánicos para las consultas en las que aparece este nuevo sistema. Si su modelo de negocio se basa en el tráfico y la publicidad, esta es una amenaza directa para usted.
Nuevas estrategias: por qué E-E-A-T y AEO se volvieron obligatorios
Entonces, si no vamos a obtener clics, ¿cuál debería ser nuestro objetivo? El consejo aquí es que el objetivo ya no debería ser obtener clics, sino ser citado como fuente en esa respuesta generada por IA. Esta nueva disciplina es lo que llamamos Optimización de motores de respuesta (AEO).
AEO, a diferencia del SEO tradicional, se enfoca en preguntas de cola larga y conversacionales. Nuestro objetivo es que el modelo de IA cite nuestro contenido como fuente, diciendo: «Esta información es confiable, clara y valiosa».
¿Cómo ganaremos esta confianza? Aquí es donde entra en juego E-E-A-T (Experiencia, Pericia, Autoridad, Confiabilidad). E-E-A-T ya no es solo una directriz de Google; es nuestro mecanismo de defensa más sólido contra la IA. A diferencia del contenido genérico mercantilizado por la IA generativa, debemos presentar nuestras experiencias reales y de primera mano, nuestra pericia demostrable y nuestra autoridad. La IA no puede usar un producto ni ir de viaje por sí misma. Pero nosotros podemos, y podemos transmitir esa experiencia. Esto nos eleva de ser un contenido que la IA simplemente resumirá y pasará de largo, a una fuente confiable.
Entonces, ¿cómo no solo reclamamos esta confianza, sino que la probamos tanto a los humanos como a las máquinas? Aquí es donde entra en juego una estructura que podemos llamar la «Capa de autoridad verificable». Esta estructura transforma nuestras señales de E-E-A-T en evidencia concreta y legible por máquina. Esta capa se basa en dos pruebas fundamentales. La primera es la autoridad del autor. No se trata solo de escribir el nombre del autor, sino de conectar a esa persona con fuentes verificables como LinkedIn o publicaciones académicas a través de etiquetas de Esquema. La segunda es la autoridad del contenido. Las afirmaciones del artículo deben basarse en conjuntos de datos originales, fuentes primarias o investigación patentada. El agente debe saber que esta información no se resumió de otro lugar, que usted es la fuente.
La confianza desencadena la acción: por qué la Fase 1 es la base obligatoria para la Fase 2
Si vio la Fase 1, la optimización de AEO y E-E-A-T, como solo un movimiento defensivo para proteger su tráfico actual, debemos cambiar nuestra perspectiva ahora. Porque hay un principio fundamental que hemos pasado por alto. Un agente nunca actuará en un sistema en el que no confía.
Esta es la clave que desbloquea la Fase 2. Una IA no correrá el riesgo de realizar una transacción con la tarjeta de crédito de un usuario utilizando la API de un sitio sin verificar la precisión del contenido, la experiencia del autor y la confiabilidad del sitio. Por lo tanto, el camino hacia la optimización del agente pasa por una optimización impecable del motor de respuestas. Generar confianza es el requisito previo para la acción.
Plan de juego estratégico: sobrevivir a la extinción en la era de Atlas
Cuando combinamos estas dos fases (Agentes y AEO), puedo ver claramente que está comenzando una «Gran Divergencia» en el mundo digital. No todos los sitios web se verán afectados por igual por esta transformación. Para algunos, esto significará un «Evento de extinción de sitios web», mientras que para otros, comienza una era de oportunidades sin precedentes.
La Gran Divergencia: ¿qué sitios están en riesgo y cuáles tienen una oportunidad?
El espectro de riesgo y oportunidad diverge de la siguiente manera.
- Activos de alto riesgo (sitios de información): las plataformas cuya propuesta de valor es solo información fácilmente resumible (artículos simples de «¿qué es?», blogs genéricos, guías de referencia) corren el mayor riesgo. Como la IA ahora proporciona esta información directamente, estos sitios corren el peligro de perder su tráfico y su función.
- Activos de alta oportunidad (transacción, interacción, comunidad):
- Comercio electrónico y SaaS: estos sitios están orientados a la acción por naturaleza. Un agente no puede copiar un software (SaaS), pero puede usarlo a través de una API. No puede resumir un producto, pero puede comprarlo a través de una API. Estas plataformas serán los principales puntos de transacción para los agentes.
- Plataformas comunitarias (Reddit, foros, etc.): estos sitios tienen algo que la IA no puede producir: una experiencia humana auténtica (la «E» en E-E-A-T). Las opiniones del mundo real, las experiencias personales y las discusiones de nicho serán una fuente invaluable de conocimiento humano para los agentes.
Si se encuentra en la categoría de alto riesgo, es esencial que evolucione su modelo de negocio de la información a la acción o la experiencia.
Línea de defensa en capas: crear un valor que los agentes no puedan copiar (foso de IA)
Esta es la conclusión estratégica más importante que debe sacar de este análisis. La forma de sobrevivir en la era «Atlas» es crear un valor que la IA no pueda mercantilizar, copiar o resumir fácilmente. Podemos llamar a esto el «foso de la IA» (AI Moat).
Sin embargo, cada empresa tiene diferentes recursos. Lo más saludable es pensar en esta línea de defensa con un enfoque en capas, desde los pasos que todos pueden «comenzar mañana» hasta una visión a largo plazo:
Capa 1: Victorias rápidas (bajo costo, alto impacto)
- Fortalecimiento técnico de E-E-A-T: este es el primer paso más accesible. Marque sus perfiles de autor con los esquemas de
AutoryPersona. Para demostrar la experiencia del autor, enlace a páginas de perfil de LinkedIn, Twitter o académicas verificables utilizando la etiquetasameAs. - Implementación básica de Schema.org: antes de embarcarse en un proyecto enorme, complete el etiquetado de Esquema básico para sus tipos de contenido más críticos (
Producto,Oferta,Artículo,Página de preguntas frecuentes). Esto expresa claramente a los agentes lo que está vendiendo o explicando. - Resaltar contenido único: resalte el valor auténtico que la IA no puede copiar marcando reseñas de usuarios reales (
Reseña), estudios de casos (Estudio de caso) o experiencias de primera mano (Experiencia) con el Esquema apropiado.
Capa 2: Nivel medio (interacción y estructuración de datos)
- Herramientas interactivas simples: cree herramientas simples específicas para su público de nicho que la IA no pueda copiar. Pueden ser calculadoras (por ejemplo, calculadora de préstamos), configuradores de productos (por ejemplo, «el monitor adecuado para usted») o cuestionarios. Estas herramientas convierten su sitio de una «parada» en un «destino».
- API de solo lectura: configurar una API de comercio electrónico con todas las funciones puede ser costoso. Como primer paso, cree API simples de «solo lectura» que compartan su catálogo de productos, precios y estado del stock. Este es un primer paso de bajo riesgo en el mundo del «Comercio Agéntico».
Capa 3: Avanzado (integración completa y valor propietario)
- Arquitectura de API con todas las funciones: API totalmente integradas donde los agentes no solo pueden leer información, sino también realizar acciones como comprar, reservar o suscribirse. Esta es la clave del «Comercio Agéntico».
- Datos e investigación patentados: análisis y conjuntos de datos basados en investigación original que solo usted tiene. Los agentes no pueden copiar estos datos; tienen que hacerle referencia.
- Comunidades y portales de expertos privados: plataformas donde expertos verificados llevan a cabo debates valiosos o experiencias personalizadas donde los usuarios reciben servicios basados en sus propios datos (por ejemplo, paneles de clientes).
En este boletín, hemos discutido en detalle el cambio de la inteligencia artificial de un modelo de búsqueda a un modelo de delegación y lo que este cambio significa para los sitios web. La revolución de Atlas no es solo una tendencia. Es una transformación que cambiará fundamentalmente el funcionamiento básico de Internet. Para sobrevivir en este nuevo mundo, debemos optimizar nuestros sitios no solo para que nos busquen, sino para que nos usen.
Comprender primero una gran visión como el «Comercio Agéntico», y luego prepararse para este futuro con estrategias como E-E-A-T, AEO y una arquitectura de API primero, es de vital importancia en este período de transición. Aunque existen barreras económicas y desafíos técnicos, es posible que las empresas de todas las escalas se adapten a esta revolución mediante la construcción de una «línea de defensa en capas».
En conclusión, la pregunta que debemos hacernos ya no es «¿Cómo me clasifico en Google?». La pregunta que debemos hacernos es «¿Cómo me convierto en un nodo indispensable, autorizado e interactivo en este nuevo ecosistema impulsado por la IA?». Este cambio de mentalidad determinará la diferencia fundamental entre los que sobreviven y los que se quedan atrás en los próximos años.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la revolución de Atlas y por qué es tan importante?
La revolución de Atlas representa el cambio de la inteligencia artificial de un modelo de búsqueda a un modelo de delegación. Ya no solo usamos los motores de búsqueda para acceder a la información. Queremos que la inteligencia artificial haga cosas por nosotros, que actúe. Esta es una revolución que redefinirá nuestra relación con los sitios web.
¿Qué es un Agente de IA?
Un Agente de IA es una inteligencia artificial que puede realizar acciones de forma autónoma en su nombre, como comprar boletos en línea o programar citas. Estos agentes son mucho más que los chatbots de hoy en día. Son entidades de software que pueden tomar sus propias decisiones, percibir el mundo digital y actuar para lograr objetivos.
¿Qué es el Comercio Agéntico?
El comercio agéntico es un nuevo modelo de negocio donde los agentes de IA realizan transacciones en nombre de los usuarios. Nuestros clientes ya no serán solo personas, sino sus representantes de inteligencia artificial que actúan en nuestro nombre. Esto demuestra que en los servicios financieros, la IA no es solo una herramienta de productividad, sino también la base de nuevos modelos de negocio.
Las descripciones generales de la IA de Google han disminuido mi tráfico, ¿qué debo hacer?
Este es el problema de la búsqueda de cero clics y es la primera etapa en el camino hacia el «Comercio Agéntico». Su objetivo ya no debería ser obtener clics, sino ser citado como fuente en esa respuesta de la IA. Esto se llama AEO (Optimización de motores de respuesta). Para una solución, debe producir contenido de formato de preguntas y respuestas de cola larga que se centre en E-E-A-T (especialmente la «Experiencia» de primera mano).
¿Qué es AEO (Optimización de motores de respuesta)?
AEO, a diferencia del SEO tradicional, se enfoca en preguntas de cola larga y conversacionales. Nuestro objetivo es que el modelo de IA cite nuestro contenido como fuente, diciendo: «Esta información es confiable, clara y valiosa». El objetivo ya no es obtener clics, sino ser citado como fuente en la respuesta de la IA. Este es el primer paso para que los agentes «confíen» en usted.
¿Por qué debería importarle a la IA mi experiencia (E-E-A-T)?
Porque la propia IA no puede tener experiencias. No puede usar personalmente un producto ni ir de viaje. Los agentes están programados para confiar en información auténtica y de primera mano que se pueda distinguir de la información genérica (artificial) y que haya sido verificada por expertos. E-E-A-T es una señal de que usted es una fuente confiable.
¿Por qué necesito una API para mi sitio de comercio electrónico?
El comercio agéntico lo hace obligatorio. Un agente no puede hacer clic en botones visuales para realizar una compra segura y rápida desde su sitio. Debe hablar directamente con su API (interfaz de máquina). Un sitio de comercio electrónico sin API será considerado invisible por los agentes y quedará fuera del comercio agéntico. Puede comenzar con una API de «solo lectura» como punto de partida.
¿Cómo puedo hacer que mi sitio sea legible para los agentes de IA?
La preparación se realiza en dos niveles básicos. 1) Schema.org - Debe etiquetar cuáles son sus productos (precio, stock) y contenido (autor, tema) en lenguaje de máquina. 2) HTML5 semántico - En lugar de una sopa de divs, debe usar código semántico como artículo, nav, sección para explicar el mapa estructural de su sitio al agente. Los agentes prefieren datos claros y estructurados.
¿Por qué son tan importantes las etiquetas de Schema.org?
Las etiquetas de Schema.org toman la información de nuestro producto (legible por humanos) y la convierten en hechos legibles por máquina que un agente puede procesar con un 100 % de confianza. El agente ya no adivina el precio, el estado del stock y las especificaciones técnicas. Lo sabe y puede iniciar el proceso de compra con confianza.
¿Cómo pruebo técnicamente mis señales de E-E-A-T (pericia) a una IA?
Gran pregunta. Una IA no lee su biografía e interpreta «Esta persona es un experto». Quiere saber esto técnicamente. La solución es nuevamente usar etiquetas de Schema.org. Para especificar el autor del contenido, debe usar los esquemas de Autor y Persona. Dentro de este esquema, debe enlazar a sus páginas de perfil de Twitter, LinkedIn u oficiales en su área de especialización con el nombre del autor, el cargo y, lo que es más importante, las etiquetas sameAs. Esto convierte su autoridad humana en un hecho legible por máquina.
¿Afecta a los agentes si mi sitio es lento o mi servidor está en el extranjero?
Absolutamente. Los agentes etiquetan los sitios lentos como no confiables o rotos. Especialmente no usar servidores (o una CDN) cerca de la ubicación de su público objetivo (por ejemplo, Estados Unidos) crea una alta latencia y hace que el agente abandone su sitio. Para los agentes, la velocidad es parte de la confiabilidad.
¿Mi cortafuegos bloqueará a los agentes de Atlas?
Este es uno de los mayores dilemas técnicos en este momento. La mayoría de los cortafuegos (WAF) están programados para bloquear el tráfico sospechoso no humano para proteger su sitio. Esto conlleva el riesgo de bloquear accidentalmente a los agentes de IA, que no son humanos pero son sus clientes legítimos. Si el agente etiqueta su sitio como inaccesible, sería un desastre. Por lo tanto, la seguridad debe integrarse en la API y el propio código (claves de API, limitación de velocidad inteligente, etc.) en lugar de ser una puerta de entrada tosca (cortafuegos).
¿Cómo evito que la IA copie y resuma mi contenido?
No puede evitarlo por completo, pero puede construir un «foso de IA». Se trata de crear un valor que la IA no pueda copiar o producir genéricamente. Algunos de los fosos más fuertes son: herramientas interactivas (calculadoras), datos patentados que solo usted tiene o comunidades de nicho con expertos reales. Incluso para un blog simple, fortalecer sus señales de E-E-A-T con Esquema es una línea de defensa.
Si la IA lo resume todo, ¿debería dejar de bloguear?
Debería dejar de escribir publicaciones de blog genéricas, de estilo 101 y fácilmente resumibles. Si su contenido solo responde a la pregunta «¿Qué es X?», la IA lo reemplazará. Sin embargo, si su contenido ofrece una experiencia real (E-E-A-T), un estudio de caso único o un análisis de datos único (foso de IA), entonces se convierte en un recurso indispensable para la IA, no en un competidor. El objetivo ya no es atraer tráfico, sino ser una fuente.
¿Qué sitios están en riesgo y cuáles tienen oportunidades en la revolución de Atlas?
Activos de alto riesgo: plataformas cuya propuesta de valor es solo información fácilmente resumible (artículos simples de «¿qué es?», blogs genéricos, guías de referencia). Activos de alta oportunidad: sitios de comercio electrónico y SaaS (orientados a la acción), plataformas comunitarias (que ofrecen una experiencia humana auténtica). Si se encuentra en la categoría de alto riesgo, es esencial que evolucione su modelo de negocio de la información a la acción o la experiencia.
¿Qué es más importante para los agentes? ¿Las etiquetas de Esquema o el contenido como un mapa mental?
El consejo aquí es este: las etiquetas de Esquema son la primera y absoluta prioridad. Hay una realidad que podemos llamar la «pereza del agente». Los agentes deben ser eficientes. Siempre preferirán las etiquetas estándar, universales y legibles por máquina de Schema.org a intentar resolver la estructura única de mapa mental (rompecabezas) de un sitio. Mi consejo: primero, perfeccione el Esquema como algo imprescindible. Luego, como estrategia avanzada, construya la estructura de contenido semántico similar a un mapa mental.
Estrategias de Crecimiento FinTech
Marketing Digital Basado en Datos e Innovación IA